Señales y síntomas de la falta de oxígeno al cerebro.
El cerebro es el órgano más importante en el cuerpo porque controla todas las funciones.
El cerebro es el
órgano más importante en el cuerpo, porque controla todas sus
funciones. El oxígeno es muy
importante para el cerebro para poder usar la glucosa (azúcar) como
combustible. Una falta de oxígeno evitará que el cerebro trabaje
adecuadamente. Esto lleva a toda una serie de señales y de síntomas
neurológicos y si el oxígeno se ausenta por unos cuantos minutos o más,
puede provocar la muerte.
Cambios en el comportamiento
Una persona cuyo cerebro ha
sido privado de oxígeno cambia su comportamiento. Esto se debe a que el
cerebro controla su comportamiento, su pensamiento y otras funciones de
su personalidad. Estos cambios se ven en personas que se han intoxicado
con monóxido de carbono o algún químico que desequilibra el uso de
oxígeno en el cerebro. Las modificaciones en su forma de ser incluyen
actuación letárgica, pérdida de interés y no responder adecuadamente a
un estímulo.
Pérdida de conciencia
Aún con un pequeño período de
tiempo sin oxígeno puede apagarse el cerebro, convirtiéndose en una
pérdida de conciencia. El monto exacto de tiempo varía de persona a
persona, pero cualquiera que sea privado de oxígeno, se desmayará. Aún
no habiendo muerte cerebral, una insuficiencia de oxígeno por unos
cuantos minutos pueden poner a la persona en un coma permanente o en
estado vegetativo persistente.
Pérdida de memoria
Una de las funciones
cerebrales es hacer y almacenar recuerdos. Si la hipoxia o falta de
oxígeno progresa, el cerebro no puede seguir creando memorias. Esta es
la causa por la que algunas personas que se ahogan, que se intoxican con
monóxido de carbono o que reciben un fuerte golpe en la cabeza no
puedan recordar el accidente si acaso llegan a sobrevivir. Otra razón de
la pérdida de memoria es la muerte del tejido cerebral que no recibe
oxígeno por un largo período de tiempo (solo unos minutos para algunos).
Conforme el tejido muere, los recuerdos almacenados en el cerebro se
pierden permanentemente ya que el tejido cerebral no se puede regenerar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario